Tipos de programas para el cuidado infantil

Programas financiados, federales o del Título 5

Programas estatales de preescolar, centros de desarrollo infantil, programa Head Start y programa Early Head Start

Ubicación: el programa de cuidado se realiza en un establecimiento comercial.
Horarios: los horarios de tiempo completo y medio tiempo por lo general se adaptan a una jornada laboral tradicional. Año escolar o año completo.
Requisitos del personal: cursos de nivel universitario, Permiso de Desarrollo Infantil y capacitación constante obligatoria.
Salud y seguridad: verificación de antecedentes. Certificación en resucitación cardiopulmonar, primeros auxilios y prácticas de salud preventivas. Inspecciones del lugar con y sin previo aviso del Departamento de Certificación de Cuidado Comunitario.
 Preparación para la escuela:se requiere para brindar a todos los niños experiencias de aprendizaje adecuadas para el desarrollo y la edad. Se emplean evaluaciones para medir las habilidades de los niños. Se debe documentar e informar a los padres acerca del crecimiento y el desarrollo.
Comidas: se requiere para proporcionar comidas y refrigerios saludables. El menú deben cumplir con las directrices nutricionales del Programa de Alimentos.

Proporciones adultos/niños 
FINANCIACIÓN DEL ESTADO
1 adulto cada 3 bebés (de 0 a 18 meses)
1 adulto cada 4 niños pequeños (de 18 meses a 3 años)
1 adulto cada 8 preescolares (de 3 a 5 años)
1 adulto cada 14 niños en edad escolar (de 5 a 12 años)

FINANCIACIÓN CON FONDOS FEDERALES
1 adulto cada 4 bebés (de 0 a 18 meses)
1 adulto cada 4 niños pequeños (de 18 meses a 3 años)
1 adulto cada 10 preescolares (de 3 a 5 años)

Supervisión: autorización del Estado de California, Licencias 
para Cuidados Comunitarios, 619-767-2200, y auditores estatales o federales.

Familiares, amigos y vecinos (cuidado informal)

Ubicación: el cuidado se realiza en la casa de los padres o de la persona que brinda el cuidado.
Horarios: la disponibilidad varía. La familia y la persona que brinda el cuidado acuerdan el horario y el lugar de los servicios.
Requisitos del personal: no se requiere un contenido mínimo de educación, capacitación o experiencia. Posibilidad de participar en cursos de capacitación, actividades escolares u otras actividades de desarrollo escolar.
Salud y seguridad:es posible que ciertos proveedores que se contraten con un subsidio deban completar una verificación de antecedentes penales. No se requiere estar capacitado en resucitación cardiopulmonar, primeros auxilios o
prácticas de salud preventivas.
Preparación para la escuela: varía. Opción de ofrecer o no ofrecer actividades estructuradas adecuadas para la edad.
Comidas: se puede optar por proporcionar comidas y refrigerios saludables o no. No reúne los requisitos para participar en el Programa de Alimentación para el Cuidado Infantil.

Varía la proporción de niños-adultos
. Solo se puede cuidar a una familia para obtener la exención legal de la licencia.
Supervisión: no se necesita licencia. La supervisión es responsabilidad de los padres.

Hogar de cuidado infantil familiar

Ubicación: el programa de cuidado se lleva a cabo en la casa del proveedor.
Horarios: medio tiempo y tiempo completo.  Se puede ofrecer un programa de cuidado tradicional, en la tarde, la noche, los fines de semana, a la mañana temprano o durante toda la noche.
Requisitos del personal: no se requiere un contenido mínimo de educación, capacitación o experiencia. Posibilidad de participar en cursos de capacitación, actividades escolares u otras actividades de desarrollo escolar.
Salud y seguridad:verificación de antecedentes.  Certificación en resucitación cardiopulmonar, primeros auxilios y prácticas de salud preventivas. Inspecciones del lugar con y sin previo aviso del Departamento de Certificación de Cuidado Comunitario. 
Preparación para la escuela: Varía. Opción de ofrecer o no ofrecer actividades estructuradas adecuadas para la edad. Tener un grupo de niños les permite a los proveedores brindar actividades adecuadas para la edad, establecer rutinas y desarrollar habilidades que contribuyen a la preparación para la escuela. No lo requiere la licencia. 
Comidas: Se puede optar por proporcionar comidas y refrigerios saludables o no. Posibilidad de participar en el Programa de Alimentación para el Cuidado Infantil. 

Proporción adultos/niños
Grupo pequeño: 1 adulto cada 6 niños más 2 niños en edad escolar; no se permiten más de 3 bebés 
Grupos grandes: 2 adultos cada 12 niños más 2 niños en edad escolar; no se permiten más de 4 bebés 
Supervisión:autorización del Estado de California, Licencias para Cuidados Comunitarios, 619-767-2200.

Centro de cuidado infantil (Título 22)

Ubicación: el programa de cuidado se realiza en un establecimiento comercial. 
Horarios: los horarios de tiempo completo y medio tiempo por lo general se adaptan a una jornada laboral tradicional. Año escolar o año completo.

REQUISITOS PARA EL PERSONAL:
Director: 12 unidades de desarrollo infantil y 4 años de experiencia
Maestros: 12 unidades de desarrollo infantil
Auxiliares de maestro: 6 unidades de desarrollo infantil

Salud y seguridad: verificación de antecedentes. Certificación en resucitación cardiopulmonar, primeros auxilios y prácticas de salud preventivas. Inspecciones del lugar con y sin previo aviso del Departamento de Certificación de Cuidado Comunitario.
Preparación para la escuela: varía. Opción de ofrecer o no ofrecer actividades estructuradas adecuadas para la edad. Tener un grupo de niños les permite a los proveedores brindar
actividades adecuadas para la edad, establecer rutinas y desarrollar habilidades que contribuyen a la preparación para la escuela. No lo requiere la licencia. 
Comidas: Se puede optar por proporcionar comidas y refrigerios saludables o no. Posibilidad de participar en el Programa de Alimentación para el Cuidado Infantil. 

Proporción adultos/niños
1 adulto cada 4 bebés (de 0 a 24 meses)
1 adulto cada 12 preescolares (de 2 a 5 años)
1 adulto cada 14 niños en edad escolar (de 5 a 12 años)

Supervisión: autorización del Estado de California, Licencias para Cuidados Comunitarios, 619-767-2200.